“No hay nada malo en usted. Su sensibilidad no es un defecto, ni una debilidad. Es una forma distinta de percibir, más profunda, más reflexiva…”
Hola mi gente linda!
Hoy quiero hablarte de la alta sensibilidad ( PAS ). Tal vez es un rasgo que ya conocés… o tal vez no, pero algo de todo esto te suene familiar, te toque una ficha.
Más allá de ponerle una etiqueta, lo importante es conocernos.
Descubrir como somos, qué cosas nos activan o nos abruman, cómo responde nuestro sistema nervioso.
“Las personas altamente sensibles nacen con un sistema nervioso más fino y receptivo. No es algo aprendido, es parte de su biología.”
Porque sí, este rasgo tiene una base neurobiológica: nuestro sistema nervioso procesa la información de manera más profunda. Percibimos más detalles, sentimos más intensamente y necesitamos más tiempo para integrar todo eso. Por eso puede sentirse agotador si no descubrimos quienes somos.
Y no estamos solos: aproximadamente un 20% de la población comparte esta sensibilidad.
No todas las personas altamente sensibles (PAS) lo viven igual. Depende de la historia personal, el entorno, el estilo de vida.
Pero algo que suele repetirse es esa sensación de saturación, de necesitar espacios de calma, de percibir el mundo con todos los sentidos abiertos.
En lo personal, me trajo muchísima luz descubrir este rasgo. Recuerdo cuando leí por primera vez el libro » El don de la sensibilidad de Elaine Aron.»
Fue como un abrazo al alma. Puede poner en palabras muchísimas cosas que sentía y no podía explicar.
Me ayudó a entender que no había nada «raro» o «mal » en mí, sino que simplemente funciono distinto. Y eso está bien.
Desde entonces, poco a poco empecé a tomar decisiones más conscientes: comencé a elegír otro ritmo, prestar atención a lo que me nutre y a lo que me drena, poner límites, y aprender a regular mi sistema nervioso con pequeñas prácticas a lo largo del día para no llegar a saturarme.
Y sigue siendo un aprendizaje, cada día, cada momento. Hacer las paces con lo que somos, con la sensibilidad y dejar de querer ser algo distinto. Encontrar la magia y lo bonito de nuestra forma de ver el mundo y de sentir.
Construir un hogar seguro dentro de nuestro cuerpo para poder abrazar todas las sensaciones y emociones es nuestra responsabilidad, para nuestro bienestar.
Puedes empezar hoy mismo por abrazar todo eso que eres y Aceptarte tal cual eres!
Ojalá esto te sirva, te aporte claridad o, al menos, te deje pensando.
Si sentís que algo de todo esto te resuena, te invito a leer ese libro, o a seguir explorando sobre el tema. Seguramente hay muchos más, pero ese fue el que a mí me marcó y me ayudó a empezar este camino de auto descubrimiento.
Gracias por leerme. Si querés compartirme tu experiencia o sentís que esto te trajo valor, escribíme por redes a mi instagram @ximenaruzich o a info@ximenaruzich.com
» Ser sensible significa que todo lo que se vive, se vive mas profundamente. Y eso también es una fortaleza ….»
Me encantaría saber de vos.
Te abrazo grande
Xime!
Ctra. de les Costes, 51, 08870 Sitges, Barcelona
by GAPLOGIC